Cómo hacer un jardín japonés en una terraza

Cómo hacer un jardín japonés en una terraza puede parecer un desafío, pero con la planificación adecuada y algunos consejos útiles, puedes crear un hermoso espacio zen en tu propio hogar. Los jardines japoneses son conocidos por su belleza serena y su diseño cuidadoso, que busca crear un ambiente de tranquilidad y armonía. Aunque tradicionalmente se encuentran en grandes espacios al aire libre, también es posible adaptar estos principios a una terraza más pequeña. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos para crear tu propio jardín japonés en una terraza, desde la investigación y planificación hasta el mantenimiento regular.

Investigación y planificación

Antes de comenzar a diseñar tu jardín japonés en la terraza, es importante realizar una investigación y planificación adecuadas. Esto te ayudará a comprender los elementos clave de un jardín japonés y cómo adaptarlos a tu espacio limitado. Investiga sobre los diferentes estilos de jardines japoneses, como el jardín de rocas (karesansui), el jardín de té (chaniwa) o el jardín de musgo (kokedama). Considera qué elementos te gustaría incorporar en tu jardín y cómo se adaptarán a tu terraza.

Una vez que hayas investigado y decidido sobre el estilo de jardín japonés que deseas crear, es hora de planificar el diseño. Mide el espacio de tu terraza y dibuja un plano a escala. Considera la ubicación de las puertas y ventanas, así como cualquier obstáculo, como tuberías o muebles existentes. Esto te ayudará a visualizar cómo se verá tu jardín y a determinar qué elementos puedes incluir.

Crear caminos serpenteantes

Uno de los elementos clave de un jardín japonés es la creación de caminos serpenteantes. Estos caminos no solo agregan un aspecto estético, sino que también ayudan a guiar a los visitantes a través del jardín y a crear una sensación de misterio y descubrimiento. Puedes crear caminos serpenteantes en tu terraza utilizando piedras o grava. Coloca las piedras o esparce la grava de manera que formen un camino sinuoso a través de tu jardín. Asegúrate de dejar suficiente espacio para que las personas caminen cómodamente.

Plantas de colores suaves y texturas sutiles

Las plantas son una parte esencial de cualquier jardín japonés. Opta por plantas de colores suaves y texturas sutiles para crear un ambiente tranquilo y armonioso. Algunas opciones populares incluyen el bambú, los helechos, los árboles de hoja perenne y los arbustos de hojas pequeñas. También puedes agregar plantas con flores delicadas, como los cerezos en flor (sakura) o los lirios de agua (suiren). Coloca las plantas estratégicamente en tu terraza para crear diferentes niveles y texturas.

Además de las plantas, también puedes incorporar elementos de piedra en tu jardín japonés. Las rocas grandes y redondeadas se utilizan comúnmente para representar montañas, mientras que las rocas más pequeñas se pueden colocar en grupos para simbolizar islas. Juega con diferentes tamaños y formas de rocas para crear un paisaje interesante y equilibrado.

Incorporar elementos de agua

El agua es otro elemento importante en un jardín japonés, ya que simboliza la pureza y la vida. Si tienes suficiente espacio en tu terraza, considera la posibilidad de incorporar un estanque o una fuente. Un estanque pequeño con peces koi o una fuente de agua en cascada pueden agregar un toque de serenidad a tu jardín. Si no tienes suficiente espacio para un estanque o una fuente, puedes optar por una fuente de mesa o un recipiente de agua con plantas acuáticas.

Decoración con farolillos, linternas y cadenas de lluvia

La decoración es una parte importante de un jardín japonés. Los farolillos, las linternas y las cadenas de lluvia son elementos tradicionales que puedes incorporar en tu terraza para agregar un toque auténtico. Los farolillos de papel se pueden colgar de los árboles o colocar en los caminos para crear una iluminación suave y cálida. Las linternas de piedra se utilizan comúnmente como puntos focales en el jardín, mientras que las cadenas de lluvia se colocan debajo de los canalones para guiar el agua de lluvia hacia el suelo de manera decorativa.

Mantenimiento regular del jardín

Una vez que hayas creado tu jardín japonés en la terraza, es importante mantenerlo regularmente para asegurarte de que se mantenga en buen estado. Recorta las plantas regularmente para mantener su forma y evitar que se vuelvan demasiado grandes. Riega las plantas según sea necesario y asegúrate de que el agua no se estanque en el estanque o la fuente. También es importante rastrillar la grava regularmente para mantenerla limpia y libre de hojas y escombros.

Crear un jardín japonés en una terraza puede ser un proyecto gratificante. Con la investigación y planificación adecuadas, puedes adaptar los principios del diseño japonés a tu espacio limitado. Recuerda crear caminos serpenteantes, utilizar plantas de colores suaves y texturas sutiles, incorporar elementos de agua y decorar con farolillos, linternas y cadenas de lluvia. Mantén tu jardín regularmente para asegurarte de que se mantenga en buen estado. ¡Disfruta de tu propio oasis zen en tu terraza!

Scroll al inicio